- ¿Cómo son las regaderas eléctricas?
- ¿Es peligroso usar una regadera eléctrica?
- Reseñas de las regaderas eléctricas más destacadas
- ¿Cómo funciona una regadera eléctrica?
- Ventajas de tener una regadera eléctrica en casa
- Regadera eléctrica pros y contras
- ¿Qué debo considerar antes de elegir la regadera eléctrica que necesito?
- Instalación de una ducha eléctrica
- Criterios de seguridad al utilizar una ducha eléctrica
- ¿Es mejor un boiler de gas o una regadera eléctrica?
- ¿Cuánto dura una regadera eléctrica?
- Consejos de cómo cuidar tu regadera eléctrica
- Opiniones de los que tienen una regadera eléctrica
El momento de una ducha puede y debe ser un momento de relajación máxima para reconectar nuestros sentidos con el momento presente al amanecer, o bien, recargar las pilas después de un día agotador por la tarde o la noche.
Disfrutar de un baño reparador no tiene una hora específica en el día: en cualquier momento se puede gozar de un momento de frescura. Para potenciar y mejorar esta experiencia del día a día, qué mejor que equipar nuestra bañera con la mejor tecnología, que al mismo tiempo nos ayude a cuidar el agua: las regaderas eléctricas (Ver en Amazon).
Mediante esta herramienta, se podrá tener un mayor y mejor dominio del agua temperatura y presión, ayudando a mejorar la experiencia del bañarse. No hay que preocuparse por el gas: el sistema eléctrico de la regadera lo hace todo.
Hay distintos tipos de regaderas eléctricas para todas las necesidades y posibilidades económicas, de venta en línea.
Sin salir de casa puedes mejorar tu regadera con tan solo un par de clics, no pienses más y ¡obtén la tuya!

¿Cómo son las regaderas eléctricas?
Las regaderas eléctricas se parecen bastante a una regadera común y corriente, y están disponibles en muchos diseños distintos. La diferencia radica en la instalación: es necesario prender la pastilla para que la corriente fluya y pueda hacer lo suyo para calentar instantáneamente el agua.
Suelen estar fabricadas de plástico cromado, algunas en color blanco completamente y de tamaños variables. Ayudan a mejorar la presión del agua, gracias a su mecanismo interno. Todas las duchas eléctricas están compuestas por las siguientes partes:
Generalmente, una regadera eléctrica está diseñada para un uso simple, rápido y cómodo. Hay muchos estilos diferentes a elegir, algunos con más o menos ventajas… pero todos te darán algo que no obtienes con ningún otro método de calentamiento: ¡agua caliente instantánea!
¿Es peligroso usar una regadera eléctrica?
Agua y electricidad: este par no se lleva muy bien en conjunto ¿cierto? Pues en el caso de las regaderas eléctricas el peligro puede ser inminente cuando no se le da el uso adecuado.
Lo ideal es ser cauteloso desde un inicio: desde elegir la regadera más adecuada para las características de nuestra bañera, hasta la instalación única y exclusivamente con un profesional electricista. De esta manera, podemos asegurarnos que está bien instalada y no hay más riesgos.
Es necesario también tomar algunas medidas en cuenta: dejar correr el agua un poco antes de encenderla para evitar que la resistencia se queme. Y sobre todo, desenchufarla cuando no esté en uso, siempre con las precauciones adecuadas y jamás cuando alguna parte del cuerpo se encuentre mojada.
Reseñas de las regaderas eléctricas más destacadas
Te presentamos los modelos más económicos y destacados del mercado, además de tener una muy fácil instalación que podrá llevar a cabo cualquier electricista.
Conoce todo acerca de ellas, sus pros, contras, refacciones, cuidados para larga duración así como opiniones de los compradores, además verás como se realiza una instalación para cada modelo especifico y los materiales que requieres.
¿Cómo funciona una regadera eléctrica?
Las regaderas eléctricas están especialmente diseñadas y fabricadas para que sin la necesidad de gas podemos tener agua caliente en nuestra regadera. Son ideales para aquellos hogares donde no hay boiler, facilitando el hecho de ducharse sin tener que recurrir al gasto de gas en calentar agua por otros medios.
La ducha eléctrica funciona mediante una conexión eléctrica la cual permite que al activárse la regadera, el agua fría empieza a circular por el niple. Al hacer su recorrido interno la presión del agua conecta la ducha por medio de un sistema seguro que activa el diafragma conectando simultáneamente los contactos eléctricos apoyados en la parte seca, provocando automáticamente que la resistencia caliente el agua.
Al final, llega a un esparcidor, el cual ayuda a que el agua brote de manera agradable con buena presión, convirtiendo la ducha en una experiencia bastante cómoda y agradable.
Ventajas de tener una regadera eléctrica en casa
La principal ventaja de tener una regadera eléctrica es su practicidad. No es necesario tener un boiler en casa para poder ducharse de manera satisfactoria con agua caliente, siempre disponible y al alcance del usuario.
También, de esta manera, ahorramos una cantidad considerable de gas. Es decir, si no contamos con un boiler, es probable que algunos recurran a calentar el agua para ducharse en la estufa, acción que aparte de cara, hace que el proceso sea bastante trabajoso, tardado y tedioso. Con el uso de la ducha eléctrica tan solo tendremos que conectarla, deslizar un botón, ¡y listo!
Se puede usar libremente en baños donde la presión del agua sea baja, mejora la fluidez y hace del baño una experiencia cómoda, al mismo tiempo ¡de que se ahorra agua! Una decisión bastante eco-friendly en ese aspecto.
Finalmente, es una bendición para tu bolsillo. Puedes encontrarlas a precios muy económicos sobre todo en compras online, así que ahorras tiempo, dinero y esfuerzo: son bastante fáciles de usar y ¡siempre contarás con agua caliente en el momento y hora que tú lo necesites!

Regadera eléctrica pros y contras
¿Qué debo considerar antes de elegir la regadera eléctrica que necesito?
Primeramente, debemos estar seguros de qué tipo de regadera eléctrica nos funcionará mejor en nuestro caso particular. Si se ha decidido por un modelo u otro, siempre debemos estar atentos a las indicaciones del fabricante, las cuales si seguimos al pie de la letra nos dejarán usarla de manera segura y satisfactoriamente.
También, no está de más hacer un presupuesto con todo lo que implica su instalación: cuánto se espera gastar en material para instalarla, el costo de la electricidad, el cual se verá afectado por su uso, y la mano de obra indispensable para instalarla.
Jamás, bajo ningún motivo se deberá instalar sin un profesional eléctrico, ya que esto nos ahorrará accidentes que pusieran llegar a ser fatales.
Instalación de una ducha eléctrica

Criterios de seguridad al utilizar una ducha eléctrica
¿Es mejor un boiler de gas o una regadera eléctrica?
Las dos opciones son ampliamente válidas y buenas para nuestro hogar, dependiendo del alcance económico que tengamos.
En el caso de familias o personas que no puedan costear el uso de gas en un boiler, o que no cuenten con calentadores solares, la opción de una regadera eléctrica es realmente una compra inteligente, ya que de esta manera se ahorrara bastante dinero, y al ser una opción ahorrativa, podemos evitarnos cuentas extensas y costosas.
Al tener una ducha eléctrica, contaremos con agua caliente en cuestión de segundos, a diferencia de los boiler que necesitan ser encendidos en cada uso de la regadera. ¡Gran practicidad!
Así que, si se busca no instalar calentadores de agua y ahorrar lo más posible en gas de una manera práctica, la regadera eléctrica puede ser una mejor opción que un boiler.
¿Cuánto dura una regadera eléctrica?
Una ducha eléctrica tiene una vida útil corta, dependiendo de la frecuencia de uso: a mayor uso, más rápido dejará de funcionar, debido al malfuncionamiento de la pastilla o también debido a que se queme la resistencia.
Ha opciones que ayudan a mejorar la calidad de vida de una ducha eléctrica: siempre debemos apegarnos estrictamente a las instrucciones de uso del fabricante, para mejorar su productividad y ayudar a extender su vida útil:
Teniendo en cuenta estos sencillos consejos, lograremos aumentar el tiempo de vida de nuestra regadera eléctrica al máximo, evitando reemplazos antes de tiempo que nos hagan gastar más de lo previsto… ¡Cuídala bien y te ayudará durante mucho tiempo!
Consejos de cómo cuidar tu regadera eléctrica
Es ideal que tomes precauciones tales como dejar correr un poco el agua de la regadera antes de encenderla para evitar que la resistencia se queme. Hay regaderas que no lo permiten, pero si la tuya tiene esta opción, te ayudará a mantener su integridad por más tiempo.
Siempre que te estés enjabonando, procura no tener la regadera abierta. Así ayudarás tanto al ahorro del agua y al buen funcionamiento de tu ducha eléctrica.
Siempre procura apagar el switch y desconectar al finalizar.
Opiniones de los que tienen una regadera eléctrica
La gran mayoría de personas que poseen una ducha eléctrica en casa afirman que la practicidad y comodidad que este artefacto les brinda vale mucho más que el precio que pagaron por su adquisición e instalación.
Han testificado los grandes ahorros procedentes de esta compra, ya que se olvidan de la instalación y uso excesivo de gas en cada ducha. Ahora pueden aprovechar el agua caliente en casa las 24 horas sin importar el clima, y ahorrando bastante gas en el proceso, ¡rápido y sin esfuerzos!
Muchas personas pueden creer que su uso es en extremo peligroso, pero los que han dado su testimonio confirman que al haber hecho instalaciones seguras por parte de un profesional, los peligros no existen, dejando en claro que es una opción bastante viable, económica y práctica para todo el que desee potenciar y aprovechar la practicidad que una ducha eléctrica te regala.
Es bastante fácil adquirirlas: hay muchos modelos con características diferentes de venta en línea a económicos precios: solo es cuestión de que valores cada uno y elijas el que pueda ser una mejor opción para ti.
Esperamos que estas opiniones acerca de las regaderas eléctricas te ayuden convencerte de los grandes beneficios que pueden aportarte, tanto a tu tiempo, economía y ahorro de agua.
